HISTORIA DEL NINJA

Historia del Ninja

Masaaki Hatsumi(Libro NInja Chibikko/Ninjutsu para niños)


Sección 1:
¿Cuándo comenzó a existir el Ninja?
La palabra “Ninja” es realmente una palabra reciente (literalmente: ‘forma de llamarlos’). Las personas que estaban relacionadas con el tipo de trabajo que el Ninja hacía, han existido desde tiempos muy antiguos. Se decía que existían desde el emperador Jimmu Tenno (el primer emperador legendario de Japón que supuestamente reinó aproximadamente 600 años antes de Cristo) formara su corte imperial y tuviera a Japón bajo su mandato, y está escrito en textos antiguos que el Ninja tuvo parte activa en esto (la corte de Jimmu). El Ninja tuvo un papel activo en la formación de la nación japonesa.

Sección 2:
¿Quiénes eran los antecesores del Ninja?
Existen muchas teorías acerca de los predecesores del Ninja. Se dice que tuvieron sus comienzos tanto con los monjes sintoístas o los budistas. Muchos catedráticos están investigando qué teoría es verdadera. Es un hecho que muchos Bushi (soldados o guerreros), y particularmente la mayoría fugitivos (desertores de guerra) se convirtieron en Ninja. El Ninja recibió varias influencias de los samurai que no eran terratenientes o cabezas de familias samurai, personas del extranjero (como China y Corea) que posteriormente se nacionalizaron japoneses, de monjes y sacerdotes que fueron a China en busca de conocimiento (normalmente conocimiento místico) y más tarde regresaban a Japón, de Yamabushi (practicantes de Shugendo) y de piratas marinos. Probablemente sería correcto considerar a tales personas, desarrollando estas actividades, como los predecesores del Ninja moderno.

Sección 3:
¿Cuándo el Ninpô alcanzó su estructura como arte?
¿Entonces cuándo el Ninpô se completó? El “Jutsu” del Ninpô usado por el ninja se completó aproximadamente en un periodo de 50 años en algún momento entre el 1024-1027 D.C. Se completó como arte guerrero después de recibir varias influencias, pero la culminación principal (literalmente: ‘el número uno’) llegó después del uso de la pólvora. Después de que el Jutsu (métodos) se desarrollara para manejar y usar pólvora (p.e. armas de fuego), formas más y más complejas de Ninpô surgieron. Es adecuado pesar que sin el uso de la pólvora y las armas de fuego, el Ninpô no era realmente un arte completo.

Sección 4:
¿En qué era fueron los Ninja más activos?
¿Cuándo fueron los ninjas más activos? Como podrías esperar, fue en el Sengoku Jidai, el periodo de las guerras feudales (1467-1573). Hay una historia famosa del ninja Sasuke Sarutobi que había luchado contra los Tokugawa (una famosa familia samurai que más tarde formó el Shogunato Tokugawa) al servicio del Señor Feudal Yukimura Sanada. En la era cuando la guerra se abrió y extendió por todo el país, los ninja fueron más activos.

Sección 5:
¿Cuántas escuelas (Ryû) de Ninjutsu existían?
¿Entonces cuántas escuelas ninja (queriendo decir, cuántos ryû) habían? Existe muchas teorías al respecto. Existen cuatro teorías que prevalecen, cada una respectivamente rumorean que existieron 71, 73, 75 y 103 ryû diferentes. Cuál de estas teorías es correcta, realmente no se sabe, pero es probable que existieran entre 70 y 80 ryû.

 

Sección 6:
¿En dónde se originó el Ninja?
¿Dónde comenzó a existir el Ninja? Surgieron de las famosas escuelas Ninja en las regiones de Iga y Koga (estas zonas están en la región central de la actual península de Kii) y se escondían en la sierra escabrosa de Suzuka. La teoría más popular es que el Ninjutsu se desarrolló bajo la influencia del samurai regente allí. (No se dice si el samurai regente animó al Ninja a desarrollar el arte, o que los propios samuráis regentes desarrollaron el arte). Incluso hoy en día el ferrocarril nacional japonés tiene una estación en esta región llamada “Estación Iga-Ueno”. Ciertamente hoy en día que el ferrocarril nacional y la autopista nacional japoneses pasan y atraviesan la sierra de Suzuka, pero en la antigüedad, una persona normal no podía atravesar la región a pie. Por este motivo, incluso era desconocido para las personas que vivían en esa región, investigar en el arte del Ninjutsu no era posible. ¿No te gustaría echarle un vistazo a esta región? Además, Iga y Koga estaban cerca del puerto de Sakai, un gran puerto pesquero de esa región durante aquel periodo. Debido a esto, había muchas oportunidades de entrar en contacto con otras culturas, y esta es la razón principal del desarrollo del Ninjutsu.

Sección 7:
¿Cómo era la vida diaria del Ninja?
¿Qué tipo de trabajo desempeñaba el Ninja? Durante las épocas que no iban a la guerra, encontraban servicio como mercaderes, granjeros, pescadores, doctores y farmacéuticos (literalmente, vendedores de medicina). En cualquier evento, si se sabía por la gente local en los pueblos o ciudades que eran Ninjas, sería muy inconveniente (p.e., los Ninja mantenían su identidad secreta a sus vecinos y la persona de su entorno). El Ninja tenía que ser extremadamente cuidadoso (para mantener su identidad oculta) en su vida cotidiana.

Sección 8:
¿Tenía el Ninja sistema de clases sociales?
Se escribe a menudo que los rangos de Jonin (líderes), Chunin (hombres medios) y Genin (agentes) en el Ninjutsu distinguían las clases del Ninja (rango, estatus) en la vida, pero como escribí anteriormente, había escuelas de Ninjutsu (a niveles de Jonin, Chunin y Genin). (Con esto parece que el Dr. Hatsumi parece indicar que habían linajes de Jonin Ninjutsu, Chunin Ninjutsu y Genin Ninjutsu – probablemente para miembros de la familia que nacieron en un casta particular de los Ninja).

Sección 9:
¿Qué tipo de trabajo hacía el Ninja?
El trabajo principal del Ninja era recolectar diferentes tipos de información que querían saber durante época de paz para mantener y proteger la paz. No tenían equipos de televisión, radios o teléfonos como tenemos hoy. Llevaba muchos, muchos días a alguien en Tôkyô averiguar qué pasaba en Osaka. En el periodo de las guerras feudales si uno sabía las capacidades de batalla y militares del enemigo antes de entrar en batalla, sería muy ventajoso. Así que, el Ninja servía como los ojos y oídos del Daimyo (señor feudal).

 

Sección 10:
¿Qué tipo de Ninja era llamado superior?
Como se escribió anteriormente, como parte de este libro, el Ninja tenía que informar de forma rápida y precisa al Daimyo de aquellas cosas que se había cerciorado con sus propios oídos y ojos. Debido a esto (a la confianza del Daimyo en el Ninja), no importaba lo que hiciese el Ninja, era necesario para el Ninja sobrevivir para regresar (para informar al Daimyo). Incluso en el hecho de que el Ninja fuese descubierto por el enemigo, cuando fuera posible, el Ninja vitaría luchar y escapar. El Ninja que podía
evitar ser capturado con habilidad y que pudiese escapar era considerado un Ninja superior.

Sección 11:
¿Qué tipo de leyes seguía el Ninja?
Los Ninja tenían leyes muy estrictas entre ellos (p.e., el Ninja establecía leyes y códigos de conducta a seguir por ellos mismos). Debido a que tenían trabajos extremadamente difíciles y temerarios, a veces habían Ninjas que huían (p.e., no completaban sus misiones) durante el transcurso de su trabajo. Estos Ninja eran llamados “Nuke-nin” , y eran arrestados por su grupo y normalmente matados. Esto era debido a que los Ninja tenían mucho miedo de que los Nuke-nin dieran información de su grupo. Además, el matar a los Nuke-nin por parte de los Ninja como castigo severo por dejar el grupo era porque querían proteger al grupo de fisuras en el sistema de trabajo en equipo.
Si un Ninja era capturado por el enemigo, o era herido o lesionado gravemente durante una batalla con un enemigo, si el Ninja entendía que no había forma de escapar, escogía la muerte antes que la captura. Cuando el Ninja decidía matarse, no sólo cometía Seppuku (“corte a través del estómago”), pero primero desgarraba su cara talque nadie pudiese saber quién era y luego se mataba. Esta norma de no revelar su identidad o estado de vida era la norma principal del Ninja.

Sección 12:
¿Qué tipo de ropa llevaba el Ninja?
Cuando el Ninja se infiltraba sigilosamente en territorio enemigo usaban el “Shinobi Shozoku” (Equipamiento Ninja). Como en los dibujos, era de un color discreto en la noche, a menudo de color marrón amarillento. La parte de atrás y la de delante (también puede significar el interior y el exterior) de la indumentaria tenía colores diferentes, tal que se podía poner al revés (probablemente para ocultarse en diferentes tipos de terreno, como el camuflaje moderno). (Los colore más comunes eran el marrón amarillento y el negro rojizo).

Sección 13:
¿Qué conexión había entre el Ninja y Kurama Tengu?
(Un Tengu es un demonio mitológico japonés con una nariz recta extremadamente larga que apareció en la forma de medio-hombre medio-cuervo. Kurama es el nombre de la montaña sagrada justo al Norte de Kyoto).
El Kurama Tengu, que combatió a nuevos grupos (la palabra usada es “Shinsen-gumi”. Shinsen es la forma de decir “nuevo”, mientras que “gumi” normalmente se usaba para referirse a grupos corporativos o bandas criminales, como la Yakuza), aparentemente parece haber sido una persona real. La gente que protegía a la persona y la leyenda del Kurama Tengu fueron los antecesores del Togakure Ryû. El Kurama Tengu, en la actualidad, era una persona de Kyoto que originalmente era un noble (p.e., un noble dela corte de la casta samurai). Era una persona de un estatus social y casta altos, pero como no era una persona muy fuerte en el Budô (artes marciales) el Ninja lo protegía. Era una persona que luchaba contra el sistema y el establecimiento social (relativo al Ninja) que era considerado correcto y adecuado en aquellos tiempos, y tenía un gran sentido de la justicia ecuanimidad acorde al Ninja. En el periodo final de su vida, hizo un gran tratado para introducir las culturas extranjeras a Japón, y siempre tenía visiones progresistas.

Sección 14:
El tratamiento del Ninja para las enfermedades.
En tiempos antiguos, la ciencia de la medicina no estaba tan desarrollada como lo está hoy en día. En ciudades y pueblos sin médicos, había muchas enfermedades de emergencia y casos de heridas, y no había ninguna persona para ayudarles. En aquellos tiempos, el Ninja a menudo ayudaba a curar a la gente. El Ninja tenía buenos conocimientos de medicina, enfermedades, heridas, y partes del cuerpo humano. Sabían cómo preparar venenos, pero también conocían medicinas que podían ayudar a la gente a vivir (p.e., ayudarles con sus enfermedades, lesiones, etc.). y por último sabían mucho más del funcionamiento del cuerpo humano que una persona normal. Así que, muchos Ninjas se asentaban en lugares en donde podían actuar como sanadores y se mezclaban con la gente local.

Sección 15:
La habilidad enfática del Ninja en la vida cotidiana.
El Ninja era un especialista. Se puede fácilmente decir que era un verdadero artista. El Ninja le daba importancia al desarrollo de sus propias habilidades, talentos y habilidades por encima de todo en tales campos como la música, el arte, etc. Incluso se puede decir que el Ninja le daba más importancia al desarrollo de sus habilidades más que de su propia vida. El Ninja se sentía orgulloso, y tenía fe en sí mismo. Así que, el
Ninja nunca escogía un trabajo que no beneficiara a alguien. Había muchos, muchos Ninjas excelentes además de los Ninjas famosos que se conocen hoy en día.

www.pedrofleitasbujinkan.com

LA ESENCIA DEL SHINOBI

SHINOBI NO HONSHITSU
LA ESENCIA DEL SHINOBI
HATSUMI MASAAKI


El Ninjutsu Hiketsubun (Texto secreto del Ninjutsu), una
enseñanza personal del trigésimo tercer Gran Maestro de Togakure-ryû
y el maestro de mi vida, el difunto Maestro Takamtsu Toshitsugu, hace
las siguientes claras afirmaciones sobre la esencia del Shinobi.
La esencia del camino marcial y el camino de la estrategia está en
proteger el ser. El corazón de esta autoprotección es el Ninjutsu. Ninjutsu
es proteger el espíritu. Al practicar el camino marcial, si el espíritu no es
correcto, lejos de proteger el ser, uno acabará matando el ser.
Por ejemplo, se supone que la medicina ayuda a la gente, si se
practica mal en cambio, puede matar a la gente. La comida y bebida
diaria, las cuales tienen el propósito de nutrir la vida y mantener la salud, si
uno continúa comiendo y bebiendo de forma desmesurada y toma
demasiada comida, acabará dañando a la persona. El ministro de estado
que tiene la responsabilidad de gobernar correctamente el país y sobre
todo proteger con sumo cuidado las vidas de las personas, si fuera una
persona de gran avaricia, con falta de sabiduría y amando sólo su vida, no
será más que un gran criminal que lanza al país al desorden y atormenta al
pueblo.
Lo mismo en el caso de la religión. Si la fe es verdadera, protegerá
a la persona, restaurará la familia y será útil y de gran beneficio a la
sociedad, pero una vez pierde su camino y se desvía hacia un camino
equivocado, destruirá a la persona y pondrá en peligro la nación.
El camino marcial es también igual. Si el maestro del camino marcial
estudia y adquiere la esencia del Shinobi para proteger a la persona, puede
captar los secretos del punto esencial.

Así que, ¿qué es este punto clave esencial (Kanjin Kaname)? El
punto esencial es el corazón de dios, son los ojos de dios. Es el camino
del cielo, que es, la ley (razón) en poder del cielo. Es la verdad del cielo.
Es la razón de la naturaleza. En el camino del cielo, de la ley del cielo, de
la verdad del cielo, de la razón de la naturaleza, no hay maldad. Sólo hay
fe en la gran ley.

Por ejemplo, ni la madera, ni el fuego, ni el metal o el agua no
pueden germinar si no hay tierra. La primavera, el verano, el otoño y el
invierno se producen debido a los intersticios. Si no hubiera intersticios en
las cuatro estaciones, si no hubiese tierra en las cinco fases, sería lo mismo
que si no hubiese verdad en el cielo

.
Si una persona actúa correctamente y de verdad, será uno con este
camino del cielo. Ser uno con el camino del cielo es concordar con la
voluntad celestial. Esta es la esencia vital del Shinobi, la mente y ojos de
dios, el punto clave esencial.

De esta forma los Shinobi llegaron a mantener siempre como
importante su actitud e intenciones diarias. Podían responder rápidamente
a cualquier estímulo del mundo exterior, por pequeño que fuera. Esto es
porque era necesario mantener una condición de poder sin llegar a estar
en lo más mínimo asustado o impresionado para responder inmediatamente
a los cambios del entorno.

Madera, fuego, metal, agua y tierra se refieren a las Cinco Fases o a las Cinco
Transformaciones (en japonés Gogyô), una representación teórica de la naturaleza del ser y un ciclo de la existencia de todo fenómeno. Estas fases están asociadas con, entre otras innumerables cosas, las estaciones del año. La fase tierra es a veces vista como el elemento central manteniendo todo el sistema junto, y así también como el elemento de transición que permite a las fases fluir de una a la siguiente. Los intersticios (en japonés Doyô) se
refiere a los periodos de transición entre las estaciones y corresponden al elemento tierra.

El «cielo» (en japonés Ten) también tiene el sentido de «naturaleza».

La historia del Shinobi es larga y antigua. Según las enseñanzas del
Maestro Takamatsu, existe una teoría que fue transmitido por los
inmigrantes desde Chinatales como Ikai (Yi Gai), Chô Bushô (Zhang Wu
Sheng) y Yô Gyokko (Yao Yu Hu). El legado definitivo de las personas
desde China llegando a Iga y enseñando Gyokko-ryû Kosshijutsu, Kotôryû
Koppôjutsu, Senbannage-jutsu (arte de lanzar láminas afiladas) y
similares permanece claramente incluso hoy dentro del Taijutsu del
ogakure-ryû Ninjutsu. El lugar de entrenamiento de concentración
meditativa en donde en tiempos antiguos estos inmigrantes se consideraban
que habían orado intensamente, deseando de alguna manera alcanzar la
mente y ojos de Dios, permanece incluso hoy en un lugar llamado Sada en
Iga, en nombres como Tôjin-iwa (La roca del chino) y Karadobuchi
(La puerta china de agua profunda).

Según los documentos de transmisión históricos, el Togakure-ryû
Ninjutsu se fundó en el periodo Ôhô (1.161 D.C.) por Togakure Daisuke,
que estudió con Kain Dôshi.
Esto ocurrió en el periodo Ôhô (1.161-1.163). de entre los secuaces
de Kiso Yoshinaka, había uno, Shima Kosanta Minamoto no Kanesada
de un clan poderoso de Ise.

En la época que tenía la joven edad de dieciséis años. Partidario
del ejército de Kiso Yoshinaka, había luchado a su manera en medio de
tres mil jinetes comandados por Fujiwara no Hidehira. Sin embargo,
teniendo mala suerte en la guerra, fue herido en varios lugares y cayó al
suelo en un estado lesionado grave. Fue ayudado por Kain Doshi y
escaparon a Iga. Se dice que más tarde se convirtió en discípulo de este
Kain Dôshi y entrenó Ninjutsu y Budô. La segunda generación de
Togakure Daisuke se convirtió en el fundador del Togakure-ryû Ninjutsu.
Desde la antigüedad ha habido muchas escuelas diferentes de
Ninjutsu. Según una teoría, habían tantas como setenta y tres escuelas.
Las escuelas principales eran Negishu-ryû, Shiroi-ryû, Shintô-ryû,
Hakuun-ryû, Togakure-ryû, Kôshû-ryû, Kishû-ryû, Minamoto-ryû,
Genjitsu-ryû, Ryûmon-ryû, Tenton Happô-ryû, Goton Jûnihô-ryû y
similares, Kôga-ryû e Iga-ryû especialmente eran famosas.
Como Ninja, el entrenamiento más básico que debía dominar en
cualquier caso es el Ninja Hachimon ( Ocho puertas del Ninja). Es decir,
se refiere al Kiai del Ninja («la fusión del espíritu», grito enérgico,
fusionando la intención con la realidad), Koppôjutsu («arte del método
sobre los huesos», combate sin armas), Ninpô no Ken (espada del Ninpô),
Yari (lanza), Shuriken («espada dentro de la mano», hojas arrojadizas),
Kajutsu (arte del fuego), Yûgei (arte del entretenimiento música, baile,
cuenta-historias, arreglo floral, etc.) y Kyômon (religión).

En el caso delTogakure-ryû, estas son conocidas como Happô Biken (ocho métodosde espada secreta). El Happô Biken incluye Gunryaku (estrategia militar),Tenmon («puerta celestial», meteorología, estudio de la naturaleza) y
Chimon («puerta terrenal», geografía, geomancia); Shuriken;
Senbannage-jutsu; Tonpô (métodos de evasión), incluido el Goton (cinco
evasiones) de la medra, fuego, tierra, metal y agua, además del Jûton
(diez evasiones); Jôjutsu (arte del bastón) y Hanbôjutsu (arte del bastón
medio); Bisentô («espada en forma de ceja», alabarda pesada) y
Naginatajutsu («arte de la hoja que corta», alabarda japonesa curvada);
Rokushakubô (bastón de seis pies); Sôjutsu ( arte de la lanza), Kishajutsu
(arquería ecuestre); además del método secreto de espada del Ninja
usando espada corta y larga.

La esencia del Shinobi es el camino de resistir pase lo que pase
perseverando sutilmente en mente, poder y cuerpo. Hasta que uno alcance
la situación crítica de la muerte segura, uno resiste cualquier poder, tolera
cualquier cosa que golpee la mente, resiste cualquier cosa que le pase al
cuerpo. Dar vida no importa qué a cualquier ser vivo sin matarlo es la
esencia del Shinobi. Para este propósito, el Ninja desarrolló la sabiduría
natural para perseverar sutilmente en todo, para resistir pase lo que pase,

y pulir el Taijutsu el cual puede aplicarse en todo. El Taijutsu pulido da
lugar al Satchijutsu (arte de leer la intención o saber lo que va a pasar).
Conociendo la razón de la naturaleza, el Ninja comprendía los
cambios del cielo y las variaciones de la tierra. Haciendo uso de los cambios
en la naturaleza y las condiciones existentes, usaban el Ninjutsu hábilmente
de manera adecuada a las circunstancias. El Tenmon es justo eso.
Cuando los gorriones, pollos y similares buscan comida hasta tarde
en la noche o buscan pasar la noche en lo alto en un árbol grueso, cuando
en el verano hay muchas luciérnagas e insectos volando en la casa, cuando
las carpas suben y bajan en la superficie del agua, era visto como
presentimiento de lluvia. Cuando los milanos negros vuelan en círculo alto
en el cielo y los gorriones y pollos van a sus gallineros temprano sin casi
apenas haber ido a por comida, se consideraba un presagio de tiempo
despejado. Cuando los insectos que normalmente viven en lo alto de los
árboles, bajan, cuando las alondras no vuelan alto sino que planean en
lugares bajos, en casos donde el carrizo, la eulalia, la hierba y similares
están doblados al lado natural, es predicción de un tifón. De esta forma,
diferenciando los cambios sutiles no sólo de los animales y plantas sino de
todas las cosas que viven en la naturaleza, uno sabe de antemano que es
lo que viene.

Los cambios de tiempo, de clima y fenómenos naturales y similares
que son apoyados por varias condiciones de la tierra se usaban
incorporándolas diestramente al Ninjutsu. Por ejemplo, en el Chimon
existe la enseñanza secreta llamada Hidori Daihi (el gran secreto del
calendario). Utilizando círculos rojos, blancos y negros, la fortuna y las
condiciones aciagas, días, direcciones y similares para llevar a cabo las
estrategias Shinobi que fuesen determinadas. Es un medio hábil para
envalentonar el corazón sutilmente perseverante, para fortalecer el poder
sutilmente perseverante. Es hacer uso de las probabilidades de las leyes
de la naturaleza basadas en la sabiduría práctica de la visión asiduamente
atenta.

El Ninja tenía la actitud de unificar mente, acción y cuerpo para
convertirse en una persona normal extraordinaria. También habían aquellos
que estudiaban Ninpô creyendo que se iban a convertir en una persona
sobrehumana, pero estas no lograban mucho como Ninja. Es fácil
convertirse en un superman. Imbuir la mente de uno con el entendimiento
de lo difícil que es convertirse en un ser normal, esto es Ninjutsu. Con el
entendimiento de que la naturaleza de las flores está en el disfrute de la
paz, aquellos que perseveraban sutilmente en mente, cuerpo y acción eran
los verdaderos Ninja. Perdonarse a uno mismo y actuando para otros no
era más que un pequeño ideal. Aquellos que percibían las cosas tal y
como son, viviendo acorde con la forma en que son las cosas, sin olvidarse
de uno mismo, haciéndose de algún modo vacuo o vacío, protegiendo de
forma natural la ley de la naturaleza, el camino del cielo el cual debe ser
protegido, estos eran Ninja excelentes.

Existen muchas enseñanzas personales o secretas (Kuden;
«enseñanza oral») en el Ninjutsu. La mayoría de ellas eran enseñadas a
un solo sucesor. El Kuden (enseñanza oral) es también Kuden («nueve
enseñanzas»). Desde la antigüedad, el nueve era considerado el número
superior, así que esto tenía el significado de la quintaesencia de la enseñanza.

El Kuji Hômon (la puerta de las nueve letras de la ley de Buda) fue
enseñado como un Kuden a un solo sucesor. El maestro elegía al estudiante
que iba a ser enseñado y le enseñaba la ley del divino guerrero de no
matar a ningún hombre. En el Koppô Taijutsu y por supuesto en el camino
de la espada, uno nunca hace el primer movimiento. Uno vence sin hacer
que la hoja extraiga sangre. En las acciones y técnicas superiores del Ninja
entrenado completamente en el Taijutsu, uno no debe estar guiado por
ningún deseo de eminencia, gloria o similares.

Hay muchos artistas marciales que obtuvieron fama por su valentía
sirviendo a aquellos que estaban en el poder entonces. Sin embargo, pensar
que estos artistas marciales eran verdaderamente nobles o fuertes no sería
más que un gran error. Al uno ir entendiendo observando la historia, entre
los guerreros llamados Santos de la Espada, no había ninguno al servicio
del gobierno. Aunque eran solicitados, normalmente vivían como hombresnormales en vida privada, girándose solo al gran cielo y tierra, desarrollando completamente su mente, cuerpo y técnica.
Existe la siguiente historia de uno de los expositores de las enseñanzas
del Togakure-ryû Ninpô, Toda Shinryûken. Toda Shinryûken trabajaba
como instructor jefe en el Kôbusho (escuela de instrucción militar del
Consejo de Mayores del Shôgun). Fue escogido por uno de los miembros
del Consejo de Mayores del Shôgun, Matsuhira Norimasa. Cuando el
Kôbusho se estableció en Febrero del segundo año de Ansei (1.855),
enseñó artes marciales como instructor jefe, y el nombre Hiken Shinryûken
(«Espada secreta» Shinryûken) fue famoso por largo tiempo. Sin embargo,
en Agosto de 1.855, dos de los miembros del Consejo de Mayores,
Matsuhira Norimasa y Matsuhira Tadamasa fueron despedidos de
sus cargos. En su lugar, Hotta Masaatsu fue elegido como miembro del
Consejo de Mayores, y en el quinto año de Ansei (1.858), Ii Naonori fue
nombrado Ministro jefe. Toda Shinryûken dejó inmediatamente el
Kôbusho. Viajó por todo Kinki y después de aquello no tomó ningún
cargo oficial más.

También en el periodo Ansei, Ookuni Izumo, que se escondía detrás
del nombre de Chôtei no Kinri Eishi (Guardián de los recintos sagrados
del palacio imperial) persiguió secretamente al samurái sin dueño de la
facción Sabaku (partidarios de la adherencia del shogunato), era yerno
de Toda Eisaburô Nobumasa. Se indica en el Densho (documentos de
transmisión) que era muy versado en Gyokushin-ryû y Gyokko-ryû y fue
enseñado en Togakure-ryû por Nobumasa.

La esencia del Shinobi siempre ha estado en el medio silvestre.
Nació en la naturaleza. Residía in poner gran fe en la providencia de la
naturaleza, o el cielo y la tierra. Por ejemplo, en uno de los Densho del
Shinobi, hay lo que se llama los pergaminos del dragón y el tigre. En el
pergamino del dragón se indica todo la cuestión relacionada con la certeza
de la victoria. En el pergamino del tigre, se habla de todo lo que se debe
saber sobre las condiciones climáticas, cosas y personas. Es la importancia
del entendimiento. Puede también ser llamado Sakkijutsu (el arte depercibir la energía). O Satchijutsu ( el arte de leer las intenciones o
predicción).

Lo primero en el estudio del Ninpô es perseverar sutilmente en el
cuerpo. Es importante perseverar en el cuerpo, dando vida a la mente y
puliendo la técnica. Lo siguiente es poder perseverar sutilmente en corazón
y mente. La base del Ninpô es el espíritu de la paciencia. Resistir sutilmente
a la vergüenza o la desgracia, uno no devuelve rencor o animadversión.
Generalmente, cuando se enfrentan al enemigo, los animales desnudan sus
colmillos inmediatamente y luchan. Sin embargo, el hombre puede reírse
enfrentándose a cualquier enemigo que se pueda encontrar. Incluso si es
atacado con una espada afilada, uno puede sin alterar su mente reírse del
enemigo y no ser herido perseverando sutilmente con el cuerpo
(escondiéndose) y escapar. Tercero, uno persevera sutilmente en la
conciencia (Shiki; conciencia, percepción). A la vez que persevera
sutilmente en la mente implica perseverar permitiendo a la mente moverse
positivamente, perseverar sutilmente en la conciencia es el desarrollo del
poder de saber todo dentro del subconsciente, perseverando en cuerpo y
mente y yendo más allá de todo. Aquí, uno no sólo trata con lo que acaba
de suceder, sino previendo lo que pase de aquí en adelante, uno actúa
naturalmente de manera apropiada. La sutileza del Kyojitsu Tenkan
(intercambio de lo vacío e irreal y lo pleno y lo evidente) de eliminar la
forma del cuerpo y la mente, esquivando el ataque del oponente antes de
que suceda, todo nació en la naturaleza.

En el Densho de Togakure-ryû, las siguiente afirmaciones están
hechas en cuanto al propósito y actitud del Ninjutsu:

I. El Ninja es usar el Ninjutsu para infiltrarse secretamente en
las fuerzas enemigas, observado en profundidad el estado y
movimientos del enemigo, usando el ataque por sorpresa, la
lucha interna y la guerra para obtener la victoria en aras del
soberano y país y en aras de proteger la vida.
II. El Ninja siempre tiene la justicia como su objetivo principal y
encomienda toda su mente a servir a su soberano y país y no
utilizará su arte para su interés personal o deseo egoísta o
para trampas para fomentar negocios.
III. El Ninja pone gran importancia a darse cuenta de la ley del
propio arte. La ley significa usar el Kyojitsu Tenkanhô
Taijutsu, sin mostrar la forma, y cuando no se pueda evitar,
emplear los ocho métodos de la espada secreta y las
herramientas de la perseverancia sutil para hostigar al enemigo.
Así, con la observación, la recopilación de información, la
ocultación y la estrategia, uno se involucra en los asuntos de
las guerras feudales.
IV. El Ninja, usando la pirotecnia, las herramientas de la
perseverancia sutil, las drogas y animales Ninja, no quita la
vida de las personas indiscriminadamente.

Según el Densho y el trigésimo tercer Gran Maestro de Togakureryû
Takamatsu Toshitsugu, Yokuô, la historia del Ninjutsu es como
sigue.

I. Con los caminos marciales de los practicantes del
Ninjutsu, los frutos de la batalla fueron proporcionados
para el emperador Jimmu para obtener el control de
Yamato.
II. Proporcionaron ayuda en la subyugación del Ezo.
III. En el periodo Kenmu (1.334-1.336), formaron una fuerza
voluntaria para la corte Yoshino y ejercer poder.
IV. En el periodo Genkô (1.331-1.334), lucharon junto al
ejército de los clanes Nawa, Kusunoki y Katabatake.
V. En el periodo Chôkyô (1.487-1.489), asediaron las fuerzas
de Ashikaga.
VI. En el periodo Eishô (1.504-1.521), se unieron al ejército
de Sekida, persiguieron y atacaron al gran ejército de
Hosogawa Takakuni del bando Ashikaga.
VII. En el periodo Eishô, cuando Ashikaga Yoshitane envió
tropas a Ômi y atacó Yoshizumi, los Kôga se aliaron con
los Ashikaga, mientras que los de Iga se les oponían, lo
cual se convirtió en la base de la hostilidad entre Iga y
Kôga.
VIII. Los Ninja dieron apoyo en la batalla de Yamato, de
Tenchûgumi, de Yoshimura Toratarô y de Fujimoto
Tesseki. El Ninjutsu fue el desarrollo exhaustivo del poder
en la naturaleza con el propósito de justicia.

(Libro Guerras Feudales y Ninpo publicado por Seigan Ediciones)

www.pedrofleitasbujinkan.com

GYOKKO RYU KOSSHIJUTSU

 

GYOKKO RYU KOSSHIJUTSU

 

LA ESCUELA DEL TIGRE  ADIAMANTADO

 

 “ Esta información se presenta sólo como una interpretación de la Historia y no debe ser tomado como hecho seguro.»

 

 

 

CONOCIMIENTOS GENERALES SOBRE LA ESCUELA

 

  1. PRIMER SOKE: TOZAWA HAKKUNSAI

 

  1. FECHA DE CREACION: Siglo XII

 

  1. Dr. MASAAKI HATSUMI: 28º SOKE (SUCESOR)

 

  1. CARACTERISTICAS TECNICAS: La especialidad de esta escuela es el KOSSHIJUTSU (ataques a músculos), el SHITOJUTSU (utilización del dedo pulgar y los dedos) los bloqueos poderosos, las distancias largas en combate, técnicas con muchos movimientos y el uso de las luxaciones y proyecciones.

 

  1. PRINCIPALES ENSEÑANZAS: «EL CORAZON DE LOS GUERREROS ES IMPORTANTE Y HERMOSO». Algunas de las reglas más importantes de esta escuela son:

– Hay que destruir el poder del adversario pero no su vida.

– Los vicios disipan tu «efectividad».

– No enseñar a otros sin el permiso del maestro.

 

  1. CONCEPTOS HISTORICOS: Hay varias teorías sobre el origen de las técnicas originales de la escuela. Por un lado, existe la teoría de que fue creada por una princesa de la Corte Imperial China, que utilizaba rápidos movimientos corporales para atacar objetivos corporales específicos. Por otro lado, existe la teoría de que la Guardia de la Corte China desarrolló estas técnicas.

 

Esta escuela se desarrolló como tal en Japón, a través de los principios establecidos por CHO GYOKKO y YO GYOKKO, que llegaron desde China.

 

Durante la era TEMBUN, SAKAGAMI TARO KUNISHIGE organizó la escuela y la denominó «GYOKKO RYU SHITOJUTSU». Posteriormente, él pasó la escuela a RITSUSHI, el cual cambió el nombre y comenzó a denominarla «GYOKKO RYU KOSSHIJUTSU», que es como se la conoce actualmente.

 

En una ocasión, TODA SHINRYUKEN MASAMITSU, 26º SOKE  -maestro y abuelo de TAKAMATSU SENSEI-  le dijo que la cosa más importante que tenía que aprender y estudiar era el KIHON HAPPO (8 técnicas básicas).

HATTORI HANZO Y LA HATTORI RYU

HATTORI HANZO Y LA HATTORI RYU

 “ Esta información se presenta sólo como una interpretación de la Historia y no debe ser tomado como hecho seguro.»

 

 

 

Una de las familias NINJA más importante de IGA fue, sin duda, la familia HATTORI. Venían de OTOMO HOSOTO, una rama de una de las más importantes familias japonesas, y de China. La familia OTOMO tenía deberes para con la familia real, debido a sus conocimientos sobre guerra. A los hijos de HATTORI se les permitió, más tarde, crear sus propios linajes de familia.De acuerdo con algunas fuentes, hubo IGA HEINAZAEMON NON JO IENEAGA(el fundador de la KUMOGAKURE RYU), que dio a su hijo mayor HATTORI HEITARO KOREYUKI , los derechos para usar el nombre familiar KAMIHATTORI. El  hijo mediano HATTORI HEIJIRO YASUYORI fundó el nombre de la familia NAKAHATTORI, y el más joven de los hijos, HATTORI HEIJIRO YASUNORI, fundó el nombre familiar de SHIMOHATTORI.

Cada familia tenía su propio MON (escudo). El escudo de KAMIHATTORI era YAHAZU NIHON (dos puntas de flecha); el de NAKAHATTORI  era ICHITOMOE ( un arco), y el de SHIMOHATTORI era YAGURUMA (ocho puntas de flecha en un aro). Como cada familia tenía su propio escudo significa también que cada una tenía el  mismo rango como SAMURAI. De acuerdo con los libros actuales de la Historia de Japón, HATTORI HANZO fue un SAMURAI de IGA. Cuando ODA NOBUNAGA invadió IGA, sólo 80 personas de las tres familias HATTORI sobrevivieron. Huyeron a diferentes partes de Japón.

La familia KAMIHATTORI escapó hacia el pueblo de NAGAOKA en EICHIGO. La familia SHIMOHATTORI recibió protección de la familia TOKUGAWA en MIKAWA o de la familia OCHI en el pueblo de TAKATORI, en la provincia de YAMATO. NAKAHATTORI escapó a las montañas TAKANO.

El NINJA más famoso a lo largo de la Historia ha sido, sin duda, HATTORI HANZO MASASHIGE (1541-1596). Era el hijo de HATTORI NAZO YASUNAGA, cuyo descendiente sirvió a la familia TOKUGAWA. En este período, TOKUGAWA era conocido como MATSUDAIRA. Pertenecían a la línea familiar KAMIHATTORI (si provienen de la línea familiar de HEITARU o de CHIGACHI  se desconoce).

HATTORI HANZO hizo de las artes marciales su principal ocupación en su vida. En 1557, cuando HATTORI  HANZO tenía 16 años fue a la guerra, por primera vez en su vida. Fue por la noche cuando TOKUGAWA IEYASU atacó UZICHIJO en IGAWA(el castillo de UDO). Obtuvo su primer premio gracias a su espléndida forma de pelear en el campo de batalla. Recibió el sobrenombre de «HANZO el fantasma», e incluso TOKUGAWA reconoció sus méritos. Después de esto, volvió a la batalla de ANAGAWA, en 1570, y en la de MIKATA GA HARA, en 1572. Otro apodo que recibió, por su forma de pelear, era «HANZO el diablo».

La familia HATTORI no era WATARI NINJA (NINJA que vendían sus servicios al mejor postor); ellos eran fieles a TOKUGAWA. Cuando ODA NOBUNAGA fue asesinado por AKECHI MITSUHIDE, TOKUGAWA estaba en un pueblo cercano a OSAKA y era amenazado por las tropas de AKECHI. TOKUGAWA , entonces, recibió ayuda de HATTORI HANZO y de TARO SHIRO, un NINJA de KOGA. Juntos, con 300 NINJA ayudaron a TOKUGAWA  a escapar a OKAZAKIJO, usando GOTON JUTSU (formas de ocultarse en la naturaleza) y técnicas especiales de cómo moverse de forma segura.

Los muchos méritos de HATTORI HANZO le dieron un gran reconocimiento y fue premiado con el mando de los SAMURAI de HASSENSHI. HATTORI HANZO murió en el campo de batalla, el 4 de Diciembre de 1596, cuando tenía el mando de una tropa que hubiera aterrorizado a los NINJA de FUMA RYU, en KANAGAWA. HANZO y sus tropas habían seguido a los NINJA  de la FUMA RYU, en barcas por el mar, pero los NINJA de la FUMA RYU utilizaban técnicas bajo el agua para destruir los timones de sus barcas. Y cuando HANZO  y sus hombres saltaron al agua para nadar hasta tierra, la gente de FUMA RYU había echado aceite en el agua y prendieron fuego, y todos murieron en las llamas. HATTORI HANZO fue sucedido por HATTORI IWAMI NO KAMI MASANARI.

La población en Japón todavía canta sobre HANZO, en las zonas cerca de KAWAUCHI. También era conocido como «el gran lancero», un poderoso guerrero. No hay muchos que conozcan su conexión con el NINJUTSU; era más conocido como un BUSHI (un SAMURAI) de IGA.

Bajo las normas de TOKUGAWA IMEITSU, a muchos NINJA no les gustó la forma en que fueron deshonrados y tratados. Por eso se prepararon para una revolución contra los sucesores de HATTORI HANZO, que todavía estaban al servicio del SHOGUN. La revolución fue conocida como «el inicdente del templo de SASA». La revuelta fue sofocada por las tropas del SHOGUN y los líderes fueron capturados y ejecutados. la revuelta supuso el final de la gran era de la familia HATTORI; perdieron su estatus debido a su falta de tacto para llevar la situación.

Bajo la gran era de la familia HATTORI, antes de la invasión de ODA NOBUNAGA de IGA, hubo muchos nombres célebres del clan HATTORI RYU. Algunos de ellos eran conocidos como:

 

* Hattori Gensuke                      Hattori Magohei              Hattori Shichikuro

* Hattori Denjiro                        Hattori Naizo                  Hattori Jinroku

* Hattori Denemon                     Hattori Shinkuro             Yamaoka Sobei

* Yamaoka Suketaro                 Yamaoka Ichinosuke       Yamaoka Jintaro

* Yamaguchi suketaro                Yamanaka Kakubei         Fukunokami Teisainyudo

* Hanchi Hansuke                      Iga Naruto                      Akimoto Kassai

* Yamanaurchi Keitaro              Sera Genroku                  Otsuka Bansaku

 

Como conclusión sobre el clan HATTORI cabe decir que ISHITANI MATSUTARO TAKAKAGE tuvo un sucesor que fue CHUNIN (rango medio) en el clan NINJA  de HATTORI HANZO. ISHITANI MATSUTARO TAKAKAGE era TAKAMATSU TOSHITSUGU, y TAKAMATSU TOSHITSUGU fue el SENSEI de MASAAKI HATSUMI, el 28º SOKE  de KUKISHINDEN RYU HAPPO HIKENJUTSU.  ISHITANI murió en el período de TAKAMATSU, cerca del siglo 20. TAKAMATSU  murió en 1972.

 

 

KOTO RYU KOPPOJUTSU

 

 

  

KOTO RYU KOPPOJUTSU

. “ Esta información se presenta sólo como una interpretación de la Historia y no debe ser tomado como hecho seguro.»

PRIMER SOKE: SAKAGAMI TARO KUNISHIGE.

(Se cree que quien organizó realmente esta escuela fue TODA SAKYO ISSHINSAI

-siglo XVI).

FECHA DE CREACION: Siglo XVI.

Dr. MASAAKI HATSUMI: 18º SOKE (SUCESOR)

CARACTERISTICAS TECNICAS: Utilización de distancias cortas. Técnicas directas y rápidas concentrándose más en los métodos de golpeo. Durante la contienda, se mira a las cejas del oponente, intentando que los ojos queden en blanco, para evitar que los movimientos puedan ser detectados telepáticamente. Desplazamientos cruzando las piernas y técnicas en la que se pisa los pies del adversario. En la antigüedad, el entrenamiento comenzaba golpeando arena, rocas y moviendo grandes rocas, como acondicionamiento de las manos para el combate. Para el atemi no tanren (entrenamiento de los métodos de golpeo) se utilizaba paja de arroz que se enredaba a un árbol y alrededor de la paja de arroz, piezas de ropa. Antiguamente se usaban pieles de animales en lugar de piezas de ropa. Hay que expresar en el puño la concentración del cuerpo, la mente y el espíritu. la denominación de la escuela hace referencia a «derribar al Tigre» (adversario) con las puntas de los dedos.

PRINCIPALES ENSEÑANZAS: «LOS OJOS SON TODOS».

 

 

CONCEPTOS HISTORICOS: Existe la teoría de que el KOTO RYU fue llevado a China, a través de Corea, por CHAN BUSHO, y varias generaciones más tarde pasó a SAKAGAMI TARO. No obstante, los orígenes exactos de la escuela se desconocen, aunque sabemos que ésta se convirtió en tal a través de los trabajos de organización del fundador arriba indicado.

Cuando el segundo SOKE de la escuela, BANDO, murió en batalla, la escuela pasó a SOGYOKKAN RITSUSHI que también era SOKE de la escuela GYOKKO RYU. De esta forma las dos escuelas estuvieron unidas durante este tiempo, aunque posteriormente fueron transmitidas por separado.

www.pedrofleitasbujinkan.com

SENGOKU TO NINPO

 

GUERRAS FEUDALES Y NINPÔ

Higuchi Kiyoyuki

 

Los textos más antiguos del ninpô ya se pueden encontrar en la

era de Shôtoku Taishi (Príncipe Shôtoku, 574-622). En una situación

política más compleja, los Shinobi de Iga eran contratados para obtener

información. Ootomo Hosoto era uno de esos Shinobi. Ya que la familia

Ootomo era un clan que servía al palacio imperial con sus artes militares,

uno puede deducir que dentro de los caminos marciales antiguos de Japón

ya habían elementos del Ninpô. La familia Ootomo estaban en Iga

principalmente, la cual fue una tierra sin rey durante un tiempo, una provincia

de autogobierno sin rey (administrador provincial).

 

Las tres casas, Hattori, Momochi y Fujibayasi, reconocidas como

Ninja, se dice que eran descendientes de Ootomo Hosoto. Iga y Kôga

eran antagonistas entre ellas como escuelas o tradiciones distintas, pero

creo que originalmente eran una. Habían muchos inmigrantes en el país de

Ômi, y aquellos que transmitieron el Kenpô (boxeo) o el Ninpô desde

China se dice que eran los ancestros de los Ninja de Kôga.

Iga es una tierra de valles estrechos rodeados de montañas, con

ríos constantemente inundándose, haciendo la producción inestable. La

gente allí viajaba constantemente a otras provincias a trabajar. Los Watarininja

(Ninja viajero) eran los que eran contratados en la tarea tradicional

del Ninpô de recaudar información de diferentes lugares. Los Ninja

Takeda y los Ninja Uesugi eran Watari-ninja que estaban vinculados a

un solo señor.

 

 

Un ejemplo del Ninja entrando gloriosamente en combate es

reflejado en la batalla de Shimabara que vio la caída del castillo Hara de

Hizen. Con la llegada de la paz, los Ninja estaban sin trabajo. En la época

de la tercera generación del Shôgun Tokugawa Iemitsu, resistiendo el

tratamiento del deterioro, muchos Ninja conspiraron revueltas contra la

tercera generación de Hattori Hanzô. Esto se conoce popularmente como

el Incidente del Templo de Sasa. El gobierno del Shôgun en Edo reaccionó

rápidamente, capturando y ejecutando a los Ninja que organizaron la

revuelta. Al mismo tiempo, la familia Hattori se arruinó por su falta de

supervisión.

 

En consecuencia, el estatus del Ninja cayó, y se convirtieron en

guardias del castillo interior en Edo, los O-niwaban (guardianes del jardín).

El castillo interior (Naijô) se refiere al lado interior del acceso del catillo,

los nueve recintos de tierra.Los O-niwaban estaban autorizados a custodiar

los nueve recintos y cuidar los jardines y similares del palacio del castillo

interior de noche.

 

Sucedieron varias tragedias con los Watari-ninja empleados por

los generales de las guerras feudales fuera de la casa Tokugawa. Si el

general lograba el éxito no tenía sentido utilizarlos. Si moría, perderían su

trabajo. O podían perder sus vidas.

Los diferentes términos para el Ninja Sengoku, tales como Suppa,

Rappa y Happa, todo tenían la sílaba «pa». Aunque pueden escribirse

como Suppa («aplastamiento puro») o Rappa («aplastamiento de

desorden»), estas son onomatopeyas que indican acciones rápidas y ágiles.

En el periodo de las guerras feudales, los Ninja fueron discriminados.

Pero desde la perspectiva de los que los emplearon, no había nada más

útil.

 

Por ejemplo, en las aventuras y desventuras de la casa Takeda, el

poder del Watari-ninja de Iga era grande. En su tiempo libre, utilizando

varias técnicas de Ninpô, lograron un desarrollo industrial. El mejor ejemplo

es el desarrollo de minas. El Ninja tenía lo que podríamos llamar hoy

aptitudes matemáticas. Junto con un sentido de posición y de dirección,

poseían las técnicas de cálculo para determinar distancias y ángulos. El

oro para las monedas de la familia Takeda llamadas Kôshuban fue

excavado por el Ninja. Cuando se agotó el oro, hicieron el cuarzo y el

cristal que construyó la matriz de productos especializados de la provincia

de Kai.

 

Lo mismo fue el caso del mejoramiento y control del río. El terraplén

de Shingen se construyó para controlar las aguas del río Kamanasahi

también fue tecnología Ninja. Para hostigar al enemigo, el Ninja podía

hacer canales para arrasar, haciendo rebosar el río. Así que también sabían

los métodos para evitar los estallidos de los diques. El terraplén Shingen

construido por los Ninja tenía hecho cortes aquí y allí a los lados, tal que

cuando habían riadas, el agua era obligada a desviarse hacia los lados. La

fuerza del agua que fluía por fuera podía ser dispersada por otro terraplén

en el lado exterior, creando un fenómeno de agua estancada. Esta técnica

es una aplicación de la tecnología del Ninpô relacionada con el agua. Los

Ninja eran matemáticos y científicos.

 

Los Ninja del periodo de de las guerras feudales también crearon

varias medicinas. Existen diferentes tipos de medicina Ninja, incluidas

drogas curativas para las enfermedades, estimulantes para evitar que uno

se duerma por la noche y así sucesivamente. También crearon agentes

hemostáticos, curativos para heridas externas, antídotos de veneno y así

sucesivamente. Los Ninja podían atravesar varias tierras con el pretexto

de vender las drogas que inventaban, al mismo tiempo que recaudaban

información. Esto creó la base de la distribución de drogas y dio auge al

vendedor de drogas (incienso) Kôgushi (vendedor ambulante de incienso)

en High Street.

 

En los viejos tiempos la gente los llamaba Gyôja (ascetas), Dôshi

(taoístas) y similares, a la práctica de técnicas del tipo chamanismo,

extendidas por todo Japón. Curaban las enfermedades de la gente, hacían

predicciones, daban instrucción para las vidas de la gente. Es una etapa

de la fe justo antes de la teoría de las cinco fases In-Yo que precedió al

budismo. Con el poder de la auto-hipnosis, manifestaban poderes del

chamanismo, siendo capaces de ver las cosas de noche, teniendo buen

conocimiento de las cosas en lugares lejanos y similares. Esto reside en el

Shugen (ascetismo de montaña) y el Ninjutsu.

 

A modo de evidencia de la relación más intima entre el Ninjutsu y

el Shugen, existe el siguiente ejemplo. El clan Kusunoki del linaje Ninja

de Iga, bien conocido en la persona de Kusunoki Masashige, vivía en la

base de la montaña Kazuraki. Teniendo relaciones matrimoniales con la

casa Momochi, continuamente acumulaban lazos de matrimonio. Más

tarde se convirtieron en una poderosa familia local en su tierra, sirviendo

al emperador Godaigo y convirtiéndose en guardianes de Settsu y

Kawachi. Como guerreros provinciales, el clan Kusunoki tenía bastante

poder. Sin embargo, observando la forma en la que dirigían sus continuas

batallas, era la estrategia del Ninja. Las batallas del castillo de Akasaka o

el del castillo de Chigusa eran guerras de guerrilla. Vertiendo agua hirviendo

desde lo alto del castillo, lanzando piedras, haciendo rodar troncos, era

totalmente la forma de lucha del Ninja. Aun es interesante que este clan

Kusunoki debían haber vivido a los pies de la montaña Kazuraki. La

montaña Kazuraki es la montaña donde los En-no-Gyôja realizaban su

entrenamiento. El clan Kusunoki vivía en semejante lugar del ascetismo

de montaña e hizo el máximo uso del Ninpô.

 

Aunque no había ningún lugar de Shugen en Iga, los Yamabushi

(scetas de la montaña) y los Ninja moraban en una capa de existencia.

Por ejemplo, en Kishû hay un templo llamado Negoro-ji. Muchos monjessoldado

se reunían en Negoro-ji, fabricando armas y pólvora, y tenían

una fuerza formidable. Entre ellos había un Ninja de Iga llamado Kazunaga.

Se decía que Kazunaga tenía talento para el cálculo. Viajando a

Tanegashima, regresó habiendo robado el método para fabricar armas.

Además, yendo al pueblo de Kunitomo en Ômi, regresó habiendo

aprendido el método de fabricación de armas de fuego de Kunitomo

Tôbê. Después desarrolló la pistola Negoro (Negoro-deppô) que podía

ser fabricado en masa en grandes cantidades. El objetivo de Nobunaga y

Hideyoshi en cierto modo de someter el templo Negoro eran esas armas

de Negoro. En el templo Negoro, por otro lado, planeaban vender esas

armas con un alto beneficio. Debido a este conflicto, Negoro-ji fue al final

conquistado. Sin embargo, el grupo de Negoro (Negoro-shû) fue

empleado como criados por Tokugawa Ieyasu. Este fue el origen de los

cuerpos de armas (Teppôtai) que surgieron en Edo. Fueron llamados

después Ookubo Hyakuninshû (Grupo Ookubo de cien hombres) y se

instalaron en Ookubo Hyakunin-chô. Siendo supersticiosos de siempre

estar en el blanco, el templo de Ookubo Hyakunin-chô fue llamado Inari

de todos los accesos. Aunque eran llamados Grupo de cien hombres,

habían unos ciento veinte hombres en él. Viviendo justo al lado de la carretera

de Koshû, cuando el Shôgun se escapaba, ellos lo protegían, y

eventualmente se unían a los Hachiôji Senninshû (Grupo Hachiôji de mil

hombres). No hace falta decir que los Hyakuninshû, quizás los Senninshû

también eran Ninja. Así que entrando en el periodo Edo, las personas

llamadas Ninja se escondían en la sociedad bajo el nombre de cuerpo de

armas, haciendo el papel de guardaespaldas del Shôgun.

El Ninjutsu fue originalmente uno de los Kobudô (artes marciales

antiguas). Parte de aquello aún vive en Japón, habiendo cambiado en la

forma. El Ninjutsu no es atacar a la gente o quitarles la vida sin motivo. El

carácter Nin de Ninjutsu se lee como Shinobi. Poner una hoja afilada

encima del corazón violento de uno, estando constantemente alerta,

haciendo perseverar el corazón, esto es Shinobi. Si uno actúa sin sentido

haciendo únicamente su propio deseo, uno será eliminado y cortado

inmediatamente por la hoja. Para actuar bajo la hoja, uno no se puede

mover pensando que es fácil. Actúa comprobando tu ego, este es el

significado real del carácter Nin de Ninpô. El Ninpô que es extremadamente

racional, hace uso pleno del orgullo poseído por el samurái y utilizado

cuando todas las etiquetas se han agotado, se termina convirtiendo en la

última parte del periodo de las guerras feudales.

Bujinkan Unryu Dojo

Pedro Fleitas González

C/Eduardo Dato, 9

35200 Telde – Gran Canaria

www.pedrofleitasbujinkan.com

10.000 BATALLAS…

10.000 BATALLAS…

Pedro Fleitas González, Unryu

(Escrito en Enero del año 2016)

10.000 batallas luchadas, muchas perdidas y muchas ganadas pero todas luchadas. Infinita cantidad de proyecciones, de luxaciones, de esquivas, de golpes, de desafíos. Infinito mundo sin idiomas, pero todas luchadas.

Aprendí de cada una de ellas,  de las perdidas y de las ganadas pero todas luchadas. Luchadas y sin fronteras, más allá del tiempo y del espacio. 10.000 batallas…

Muchas solo y muchas acompañados, pero todas luchadas. Una visibles y otras invisibles, las más. Millones de heridas, unas cicatrizadas y otras zanjadas dejan el recuerdo más rebelde de aquellos momentos. Todas luchadas.

Ni una despreciada, todas amadas. En el campo de batalla, con lo puesto me entregué al poder de los Kami para que me concedieran la fuerza para poder superar cada una de ellas y por espada, la justicia.

Pensé que ya había acabado. Cometí un error de milésimas de segundo y PENSÉ y entonces…vuelvo al momento que proviene de mi propia condición y mi destino que me advierte que la peor de todas las batallas no acaba sino de empezar.

TODAS LUCHADAS…

¿QUIERES SER NINJA? LECCIÓN 3

¿QUIERES SER NINJA? LECCIÓN 3

Pedro Fleitas González, Unryu

(Escrito en Abril del año 2017)

“Desde la Edad de los Dioses existen en nuestro imperio tres espadas sagradas. La espada Tozuka o “la de los diez palmos”, la espada Amanohayakiri o “la tajadora dela serpiente celestial” y la espada Kusanagi o “la segadora de hierba”

Estas líneas pertenecen al “heike monogatari”. La espada siempre ha sido un símbolo de gran importancia en la cultura japonesa ya que fue el arma dominante. Podríamos escribir y escribir sobre las espadas, hay tantos documentos, tantos escritos, tantas investigaciones e interpretaciones, pero justo en esta tercera lección ese no es el objetivo.

Un practicante de Ninpo lo primero que debe esgrimir es el cepillo, la escoba, el paño para limpiar. Hasta que no sea capaz de eliminar su soberbia, su orgullo, su deseo de comprender el arte que solo esgrimen estrangulación a su mente eliminando su calma y quietud no será para nada constructivo estudiar las técnicas y movimientos con la espada. Así que, si tienes un ataque de orgullo, de vanidad, de ego, no agarres una espada, agarra un cepillo y limpia el dojo. En una situación así agarrar una espada significaría la autoflagelación con sus daños colaterales.

Así la tercera lección es usar el sagrado cepillo para barrer el espacio sagrado del dojo y de camino hacer purificación interna y tras esto desarrollado con paciencia combinar la práctica de la observación y la calma hasta el Maestro considere que ha llegado el momento del siguiente paso.

No obstante, si no tienes paciencia, tendrás que desarrollarla y si te desesperas con facilidad tendrás que ser perseverante. Es obvio NIN posee entre otros significados “aunque el adversario levante de forma amenazadora su espada sobre mi corazón, resistiré, seré paciente y perseveraré”.